NUESTROS SERVICIOS
Diagnóstico
Hacemos reconocimiento de las eslingas para verificar su estado y su tiempo de servicio teniendo en cuenta lo siguiente:
- Si no cuenta con etiqueta o es ilegible.
- Tengan nudos en cualquier parte de la eslinga.
- Tenga quemaduras ácidas.
- Tenga agujero, roturas, cortadas, rasgadura que exponga la fibra interior.
- Otro daño visible que haga dudar la fortaleza de la eslinga.
Capacitación
¿Cuál es el uso correcto de las eslingas?
- Planificar y preparar bien los movimientos de levantamiento o amarre.
- Verificar, antes de utilizar las eslingas, si la nota de trabajo que indica la eslinga coincide con la carga que se va levantar o amarrar.
- Verificar si existen daños en la eslinga a utilizar. (Melladuras, Rajaduras, Salpicadura de Soldadura, etc)
- Colocar el gancho de elevación sobre el centro de gravedad de la carga a ser movida.
- Utilizar eslingas idénticas cuando se desea juntar más de una cinta en la carga o el gancho de elevación.
- Considerar los ángulos y la forma de utilización de la eslinga para determinar la carga de trabajo. Ver la tabla de capacidad de carga.
- Nunca mover cargas con eslingas torcidas, la torsión en la eslinga reduce su capacidad , y hay que proteger la eslinga de cantos vivos.
- Colocar las costuras o los remaches de las eslingas entre el gancho de elevación y la carga a ser movida, para que no sufran daño.
- Proteger la eslinga de superficie áspera o bordes afilados, utilizándose protectores adecuados (poliuretano, poliéster, cuero, caucho, madera etc). Nunca utilice la eslinga sin protección si la carga presenta bordes afilados y ásperos.
- Evite arranques fuertes o choques en la eslinga durante el movimiento de carga. La carga dinámica es superior a una carga estática y puede causar danos por sobrecarga en la eslinga.
- Para evitar danos nunca arrastre la carga con la eslinga y o aplaste la eslinga con la misma.
- Evita contacto de las eslingas con productos químicos básicos como por ejemplo soda caustica o amoniaco. El poliéster es resistente a los ácidos pero dependiendo la concentración, temperatura y tiempo de exposición de la eslinga con el acido, en todo caso consulte con su distribuidor o las normas tecnicas respectivas.
- No utilizar eslinga de poliéster en temperaturas por encima de 100 °C
- Revisar las eslingas después de uso y cambiarla si existe danos visibles.
Inspeccionar la cinta periódicamente, mínimo una vez por cada seis meses, por una persona técnicamente competente para determinar si la eslinga se encuentra en buen estado.